Gabriel Peralta M.

Economista y presidente de CISO

Gabriel Peralta M.

Economista y presidente de CISO

Compartir

Economía circular en Chile: las incipientes pero notables iniciativas nacionales para la eficiencia de recursos
La Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) es uno de los grandes avances en promover la sostenibilidad y eficiencia de los recursos. También se destacan avances en el rubro textil, agroalimentario y energético.
enero 4, 2024

La economía circular tiene varias oportunidades para generar impactos positivos. Permite un mejor uso de los recursos finitos, reduce las emisiones, protege la salud humana y la biodiversidad, e impulsa las economías.

No obstante el avance a nivel nacional de la economía circular es reciente e incipiente, en Chile existen diversas iniciativas y proyectos destinados a promover la sostenibilidad y la eficiencia de los recursos, así como varios esfuerzos e innovaciones en curso. 

Uno de esos proyectos es la iniciativa de colaboración público-privada de Corfo, mandatada por la Subsecretaria de Energía, en conjunto con la empresa Enel Green Power, que se centra en la creación de estándares técnicos y económicos para la segunda vida de los módulos fotovoltaicos. 

Este proyecto tiene como objetivo revisar protocolos de prueba, identificar opciones de segundo uso, abordar barreras regulatorias y evaluar metodologías para la recuperación de componentes dentro de la economía circular.

El estudio “Economía Circular en el sector Agroalimentario Chileno” destaca la relevancia de los principios de la economía circular en el sector agrícola y enfatiza la necesidad de un enfoque gradual y colaborativo para la transición hacia una economía circular en el sector. Este estudio proporciona interesantes pautas y casos de éxito para demostrar los beneficios de implementar estrategias de circularidad en la toma de decisiones. 

La industria textil, es la segunda más contaminante del mundo, pero afortunadamente la compra y venta de ropa de segunda mano es una tendencia creciente tanto a nivel mundial como nacional. La economía circular en el rubro de la ropa usada ha crecido con fuerza en Chile. Un ejemplo destacable es la tienda online Vestuá, una de las impulsoras de esta tendencia en el país. 

En el ámbito legal y regulatorio, entró en vigencia este año la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor, “Ley REP”, que tiene como objetivo “llevar adelante una política de Estado, de largo plazo, que nos permitirá impulsar la transición hacia una economía circular en nuestro país”, según la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacando además que este año se desarrolló el Primer “Foro REP”, un evento inédito de tres días para conocer en profundidad los alcances y avances de la normativa que busca revolucionar la gestión de residuos en el país.

Compartir

Más allá de los números: la encuesta como herramienta de influencia y el desafío ético en política

Más allá de los números: la encuesta como herramienta de influencia y el desafío ético en política

Las encuestas han sido tradicionalmente consideradas como una herramienta clave para medir la opinión pública y ofrecer un panorama sobre el estado de la competencia electoral. Sin embargo, en los últimos años han cobrado un nuevo protagonismo en la política,...

El impacto global del retiro de EE.UU. de organismos internacionales

El impacto global del retiro de EE.UU. de organismos internacionales

El retiro de Estados Unidos de organismos internacionales, en particular de la OMS, ha generado preocupación en la comunidad global. Más allá del impacto financiero que supone para estas instituciones, el mayor daño recae en la confianza en la ciencia y en la...

Eficiencia, no cantidad: el desafío del exceso de ministerios en Chile

Eficiencia, no cantidad: el desafío del exceso de ministerios en Chile

Chile está a punto de alcanzar los 25 ministerios con la reciente aprobación del Ministerio de Seguridad Pública. Este hito no solo lo convierte en uno de los países con más carteras ministeriales en América Latina, sino que también revive un antiguo debate sobre la...

Fecha de publicación: Ene 4, 2024

Pin It on Pinterest