Marco Moreno

Politólogo, Doctor en ciencia política e investigador asociado CISO

Marco Moreno

Politólogo, Doctor en ciencia política e investigador asociado CISO

Compartir

Moderación y Equilibrio en la Política Chilena: Un Giro en la Tendencia Electoral
Las recientes elecciones municipales en Chile reflejan un giro hacia la moderación y el rechazo a los extremos políticos. Según Marco Moreno, el electorado chileno está priorizando candidatos con propuestas centradas en la estabilidad y el consenso, alejándose de figuras polarizantes y controversiales.
noviembre 4, 2024

Las elecciones municipales de este año en Chile han dejado un mensaje claro: el electorado parece inclinarse hacia candidatos que promueven una política de moderación y estabilidad. Según el análisis del columnista Marco Moreno, los resultados muestran un rechazo a los estilos polarizantes y una demanda creciente de transparencia y responsabilidad pública. Este cambio de preferencia es notable, pues se ha observado un «voto de castigo» hacia candidatos polémicos, que en años anteriores contaban con un apoyo sólido en comunas clave.

Uno de los ejemplos más impactantes ha sido el caso de Marcela Cubillos en Las Condes, quien, a pesar de representar un sector conservador, perdió el respaldo de su base debido a su estilo confrontacional y la controversia del “sueldo de la discordia”, afectando su credibilidad ante un electorado que exige responsabilidad. Otro ejemplo de esta tendencia se observa en Viña del Mar, donde el estilo confrontacional de Iván Poduje también impactó negativamente en los resultados.

En la derecha, el pacto Chile Vamos logró frenar el avance del Partido Republicano, lo cual refleja una preferencia del electorado hacia propuestas que equilibren gobernabilidad con apertura al diálogo. En el bloque de izquierda, el Frente Amplio y el Partido Comunista no lograron imponerse sobre el Socialismo Democrático, lo que destaca una inclinación hacia figuras con experiencia y capacidad de consenso.

Estos resultados ofrecen un claro mapa hacia las elecciones presidenciales, donde el electorado, cansado de promesas vacías y polarización, busca soluciones estables y pragmáticas.

Fuente: https://www.theclinic.cl/2024/11/02/moderacion-y-equilibrio-en-la-politica-chilena-cambios-en-la-tendencia-electoral/

Compartir

Más allá de los números: la encuesta como herramienta de influencia y el desafío ético en política

Más allá de los números: la encuesta como herramienta de influencia y el desafío ético en política

Las encuestas han sido tradicionalmente consideradas como una herramienta clave para medir la opinión pública y ofrecer un panorama sobre el estado de la competencia electoral. Sin embargo, en los últimos años han cobrado un nuevo protagonismo en la política,...

El impacto global del retiro de EE.UU. de organismos internacionales

El impacto global del retiro de EE.UU. de organismos internacionales

El retiro de Estados Unidos de organismos internacionales, en particular de la OMS, ha generado preocupación en la comunidad global. Más allá del impacto financiero que supone para estas instituciones, el mayor daño recae en la confianza en la ciencia y en la...

Eficiencia, no cantidad: el desafío del exceso de ministerios en Chile

Eficiencia, no cantidad: el desafío del exceso de ministerios en Chile

Chile está a punto de alcanzar los 25 ministerios con la reciente aprobación del Ministerio de Seguridad Pública. Este hito no solo lo convierte en uno de los países con más carteras ministeriales en América Latina, sino que también revive un antiguo debate sobre la...

Fecha de publicación: Nov 4, 2024

Pin It on Pinterest