EE.UU. busca competir con China en África Subsahariana
China ha extendido su influencia en África Subsahariana con inversiones y acuerdos de infraestructura a cambio de acceso a recursos. Sin embargo, informes recientes sugieren que Estados Unidos podría ofrecer una alternativa viable, aprovechando algunas deficiencias en la estrategia china en la región.
noviembre 5, 2024

La influencia de China en África Subsahariana ha sido ampliamente reconocida, ya que el país asiático ha proporcionado financiación e infraestructura a cambio de recursos y respaldo político en diversos estados de la región. Este enfoque ha incluido subsidios y coordinación entre el estado y las empresas chinas, así como una actitud flexible respecto a regulaciones, lo que ha llevado a muchos a considerar esta influencia como casi imparable.

Sin embargo, un análisis detallado de la situación en países como Zambia revela que esta hegemonía china en África Subsahariana enfrenta desafíos y limitaciones. La investigación muestra que la estrategia de China puede no ser tan coordinada ni efectiva como parecía en un principio, dejando espacio para que otras potencias, como Estados Unidos, entren en el escenario con una oferta que privilegie la transparencia y el fortalecimiento institucional.

A medida que Estados Unidos evalúa la posibilidad de ampliar su presencia en África Subsahariana, la competencia con China podría configurarse en términos de desarrollo sostenible, respeto a la legalidad, y asociaciones que fortalezcan la economía local. Este enfoque podría transformar el panorama de las relaciones internacionales en la región y ofrecer a los países africanos alternativas viables y menos dependientes de un solo actor en sus acuerdos estratégicos.

Este nuevo posicionamiento marca el inicio de una etapa en la que África Subsahariana podría beneficiarse de una competencia saludable entre potencias que buscan su desarrollo y estabilidad a largo plazo.


Fuente: https://www.nuevopoder.cl/ee-uu-puede-ofrecer-una-alternativa-a-china-en-africa-subsahariana/

Compartir

Más allá de los números: la encuesta como herramienta de influencia y el desafío ético en política

Más allá de los números: la encuesta como herramienta de influencia y el desafío ético en política

Las encuestas han sido tradicionalmente consideradas como una herramienta clave para medir la opinión pública y ofrecer un panorama sobre el estado de la competencia electoral. Sin embargo, en los últimos años han cobrado un nuevo protagonismo en la política,...

El impacto global del retiro de EE.UU. de organismos internacionales

El impacto global del retiro de EE.UU. de organismos internacionales

El retiro de Estados Unidos de organismos internacionales, en particular de la OMS, ha generado preocupación en la comunidad global. Más allá del impacto financiero que supone para estas instituciones, el mayor daño recae en la confianza en la ciencia y en la...

Eficiencia, no cantidad: el desafío del exceso de ministerios en Chile

Eficiencia, no cantidad: el desafío del exceso de ministerios en Chile

Chile está a punto de alcanzar los 25 ministerios con la reciente aprobación del Ministerio de Seguridad Pública. Este hito no solo lo convierte en uno de los países con más carteras ministeriales en América Latina, sino que también revive un antiguo debate sobre la...

Categoría: China | EEUU | Internacional | Política
Fecha de publicación: Nov 5, 2024

Pin It on Pinterest