Estudio encuentra que las preferencias políticas de los pobres son más ‘rígidas’ que las de los ricos

La investigación analizó, en base a encuestas, las posturas políticas de los votantes de Países Bajos a propósito de las propuestas de gasto público de partidos políticos antes y después de elecciones. La investigación encontró que mientras más ricos son los votantes, tienen mayor capacidad de “adaptación” a distintas propuestas políticas, cambiando sus preferencias según cambian las propuestas políticas. Por el contrario, los más pobres y con menores niveles de educación mantienen sus convicciones previas de manera independiente al contexto.

Estudiantes de altos ingresos tienen más posibilidad de finalizar sus estudios que los de ingresos medios y bajos

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Toronto, el cual reúne literatura y análisis de datos en más de cien países, las probabilidades de terminar la educación secundaria siguen estando estrechamente relacionadas al ingreso de las familias y países. Esto, a pesar de que el acceso a la educación ha aumentado en cerca de un 20% en los últimos años.

Pin It on Pinterest